La Maestría en Diseño para la Innovación Social (MADIS) de la Universidad de Nariño, es un proyecto educativo presencial en modalidad de investigación que busca generar conocimiento científico y apropiación social del conocimiento por medio de proyectos de innovación social. La MADIS provee bases conceptuales y prácticas para crear la Ruta de la Innovación Social a través de las tecnologías cívicas, el emprendimiento social, la apropiación social del conocimiento y la construcción de política pública.
La MADIS cuenta con 3 módulos de formación transversal en 4 semestres de estudio, distribuido así: el primer semestre de carácter teórico, el segundo semestre de carácter aplicado, el tercer semestre de implementación de un proyecto en el Laboratorio IS, y el cuarto semestre de validación académica con el proyecto de Tesis.
A su vez, cada módulo tiene la siguiente finalidad: i) Módulo de Investigación, orientado a profundizar en los fundamentos teóricos y epistemológicos relacionados con la investigación y el modo de crear conocimiento por medio del Diseño, así como identificar el estado de arte actual de la Innovación Social y su relación con las disciplinas creativas y del diseño como principal insumo de trabajo; ii) Módulo de Emprendimiento Social, orientado a la creación, gestión y sostenibilidad de proyectos de innovación social privados, comunitarios y/o de política pública, así como al fortalecimiento del perfil de emprendedor social con capacidad de toma de decisiones y poder de acción colaborativa; iii) Módulo de Tecnologías Cívicas, orientado a la aplicación de las nuevas tecnologías en proyectos colaborativos y de emprendimiento social, así como a la reducción de brecha digital de segunda generación, es decir a incentivar la apropiación social de las tecnologías por parte de comunidades con necesidades ya identificadas.